Politicas publicas II



Una de nuestras compañeras nos comento acerca de hecho ocurrido en Japon. Este es el articulo publicado por el portal de internet Magnet:

Esta estudiante y única pasajera es la razón por la que esta estación de tren no ha cerrado

[...]El tren es el medio de transporte más importante en Japón, ya que es capaz de conectar provincias con los diversos puntos comerciales y laborales del país. Pero como parte de la evolución, las compañías ferroviarias están apostando por nuevas máquinas y rutas, esto implica cerrar estaciones donde la presencia de pasajeros ha disminuido, pero esta medida aplica de una forma muy distinta a como la imaginamos, ya que en Japón son capaces de mantener una estación abierta, mientras exista demanda, sin importar que se trate de una sola persona.

Un tren para una estudiante

En la estación de tren Kyu-Shirataki, en la isla de Hokkaido, el tren sólo se detiene en dos ocasiones durante el día, y esto lo hace por un solo pasajero, una joven estudiante que usa el tren para asistir al colegio en las mañanas, y en la tarde para regresar a casa una vez que las clases han terminado.
En 2013, Japan Railways, la compañía encargada de operar esta estación, había tomado la decisión de cerrar la estación de Kyu-Shirataki, esto debido a que el servicio de transporte de mercancías que existía en esta región fue cerrado, lo que provocó que el tráfico de pasajeros cayera drásticamente, además de que se trata de una de las ubicaciones más remotas dentro del país.
En ese momento, un grupo de padres solicitó a Japan Railways que mantuviera abierta la estación, ya que era el único medio de transporte para que sus hijos pudieran asistir a colegio diariamente, a lo que la compañía accedió y al día de hoy sólo transporta a esta única estudiante que queda, quien se graduará el próximo 26 de marzo de 2016, que será cuando la estación cierre de forma definitiva, momento que coincide con el cierre fiscal de la compañía.
Esta historia ha estado presente en varios medios occidentales en los últimos días, ya que muchos han mencionado que una decisión como ésta no es rentable para ninguna compañía, los costes son muy superiores y por supuesto no se compensan con el precio de dos boletos diarios. Así que la compañía ha salido a hacer declaraciones al respecto, mencionando que parte de los costes son cubiertos por el gobierno, ya que en el país, la educación es una prioridad. Creo que no hay más que añadir.
Como bien menciona el Ultimo parrafo, el costo de mantener una estación abierta tan solo para una pasajera es ineficiente, lo que genera un gasto económico enorme para el gobierno. Sí el caso fuera en Argentina, no lo durarían un segundo en cerrar esa estación y hacer que la señorita camine o se traslade a la siguiente para poder viajar (es decir, hacia una estación donde se trasladen más pasajeros para poder cerrar esa)
Obviamente como menciona el artículo, el gobierno japonés optó por una política pública bajo la lógica de justicia ya que a la joven pudo trasladarse y abordar el tren siendo la única pasajera en esa estación a pesar de los gastos que eso conlleva ya que priorizaron su educación por sobre el gasto de mantenimiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de las películas : " Las aguas bajan turbias" ( Hugo del Carril) y " Los Traidores" ( Raimundo Gleyzer)

El valor de educar en la sociedad actual y el" Talón de Aquiles del pensamiento único".

De las competencias a los saberes productores de inclusividad social.